Cuando han pasado 15 días del inicio del curso de dinamización comunitaría voy hacer una serie de reflexiones que para mi son muy importantes y que siempre hago, cuando comienzo algo nuevo, con respecto a la formación que estamos recibiendo.Posiblemente la mayoría de los alumnos de este curso lo han escogido porque tiene que ver con los estudios que han realizado, para ampliar más sus conocimientos en temas sociales o simplemente porque es el que le han dado al estar en el paro y es una cosa obligada si estás en esta situación.
Yo siempre fui partidaría de la formación continuada porque la vida va cambiando y te vas dando cuenta, con los años, de que te has quedado muy por detrás de lo que el mercado laboral te exige y porque, cuando estás rodeada de gente joven, como es mi caso, te sientes muy limitada debido a que hoy los chicos están super preparados y tus conocimientos no están a la altura de lo que te gustaría .
Soy una persona inquieta, con ganas de aprender pero que conoce sus limitaciones.Nunca podré llegar al conocimiento que tienen algunos de mis compañeros en temas de informática y eso me limita bastante pero si se que este curso me pondrá las pilas para mejorar un poco en ese tema.Tambien sé que, con este curso, mis preferencias por todo lo relacionado con el tema social, tema que me encanta y con el que disfruto mucho,se van a ver favorecidas porque siempre fuí más de actuar directamente que de programar y planificar mis actividades y creo que programar es fundamental no sólo ,en el tema laboral, sino tambien en la vida.Por eso pienso que va a ser positivo para mi vida y con esa idea afronto esta formación y en este momento.Puede ser que no me abra el mundo laboral pero si espero y deseo que me sea útil para mi día a día..Con esa ilusión lo vivo y espero que me aporte muchas cosas buenas en mi vida.
xoves, 30 de xullo de 2015
venres, 24 de xullo de 2015
Trata de personas y Derechos Humanos: retos y oportunidades desde la Educación Social
Número 20. EL TEMA: COLABORACIONES. 1/2/2015
Autor: Mónica Gijón, Rosa Cendón y Ana Hernández.
En
este artículo nos acercamos la trata de personas y la práctica
Educación Social desde una óptica de Derechos Humanos. La trata es un
fenómeno delictivo que tiene consecuencia en las profesiones sociales,
nos preguntamos qué situaciones viven las personas víctimas de trata en
nuestro país, cómo trabajan las organizaciones especializadas y qué
retos ha supuesto en la intervención socioeducativa. El artículo
presenta la realidad de la trata en España y pretende responder a esas
preguntas a partir la experiencia del proyecto SICAR cat - Adoratrius en
Cataluña.
http://www.eduso.net/res/20/articulo/trata-de-personas-y-derechos-humanos-retos-y-oportunidades-desde-la-educacion-social
RECUPERACIÓN CIRCO Y CIUDAD DE LOS MUCHACHOS (Ourense)
El objetivo del proyecto es la recuperación del
circo y la ciudad de los Muchachos. Para ello contamos con el apoyo
de diversas entidades, XUNTA DE GALICIA, Concello de Ourense,
Universidad de Vigo, Confederación de empresarios de Ourense,
Fundación Benposta y Fundación Juan Soñador
La idea es la reconstrucción de la
ciudad y convertir uno de los edificios en Residencia de Estudiantes.
La construcción de un centro de ocio y una escuela donde se
impartirían cursos y talleres: Circo, malabares, acrobacia,
trapecio, taller de teatro etc.
La presentación del proyecto sería en
la sala principal del Auditorio de Ourense, donde se reunirían los
principales responsables del proyecto, Fundación Benposta y
Fundación Juan Soñador.
Y el evento contaría con la presencia
del conselleiro de Benestar e Traballo da Xunta de Galicia, El
Alcalde de Ourense, el delegado del Gobierno de la Xunta en Ourense,
representantes de la Universidad de Vigo y el presidente de la
Confederación de empresarios de Ourense y el
Como invitados tendríamos a diversas
ONG'S y asociaciones de Ourense, ASPANAS, Aixiña, Cáritas
Diocesana, Fderación de Anpas de Ourense y distintas asociaciones
juveniles y culturales de la provincia.
Espazo Coeduca
Dependente da Concellaría de Igualdade e situado no Centro Municipal de Información ás Mulleres (CIMM) o Espazo Coeduca é un centro de actividades lúdicas, onde nenas, nenos e as súas familias son os protagonistas.
O espazo ten o obxectivo de fomentar a educación en liberdade, tolerancia,
convivencia e respecto, mediante a coeducación con menores, adolescentes, e os
seus pais, nais e titores.
Para lograr os seus obxectivos, o Espazo Coeduca pon en marcha actividades
lúdicas, de aprendizaxe e deportivas durante as vacacións que forman e
entreteñen ós nenos e nenas ó tempo que os sensibiliza a eles e ás súas
familias no tocante á igualdade de xénero, fomento da lectura e aprendizaxe
cooperativa e o desenvolvemento de actitudes respectuosas e solidarias cos demais.
Para máis información sobre as actividades que levarán a cabo este verán
visita este enlace
Ken Robinson - Cambiando Paradigmas - traducido al español
Uno de los mayores expertos en educación en la actualidad. Además, rompedor con las ideas preconcebidas.
HUMANICEMOS A LA HUMANIDAD
"Los cambios sociales y económicos de las sociedades industriales han provocado un alarmante retroceso de los valores éticos: honestidad, solidaridad, sentido del deber, reconocimiento del esfuerzo leal y del trabajo bien hecho" Joan Lerma.
Esto sólo se puede transformar con el poder de la comunidad. No somos conscientes del poder que podemos tener los seres humanos unidos y organizados por un objetivo común. Por lo tanto, trabajemos por y para ello.
LUCHA, CAMBIO Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL
Revistas Traballo Social
Bo día a todxs!
Comparto con vos este enlace, pois considero que poder ser de interese. Como sabedes, María e eu estudamos Traballo Social, e penso que as profesións de dinamizador/a comunitario e traballador/a social teñen moitos puntos en común, e ambas traballan coa sociedade e a comunidade. Por isto as distintas revistas de Traballo Social poden conter artigos e novas de interese para todos, e especialmente para os distintos profesionais destes ámbitos.
A revista chámase Trabajo Social Hoy, e no enlace que engado poden descargarse as distintas publicacións da mesma.
Xa me diredes que vos parece! ;)
http://www.trabajosocialhoy.com/
Comparto con vos este enlace, pois considero que poder ser de interese. Como sabedes, María e eu estudamos Traballo Social, e penso que as profesións de dinamizador/a comunitario e traballador/a social teñen moitos puntos en común, e ambas traballan coa sociedade e a comunidade. Por isto as distintas revistas de Traballo Social poden conter artigos e novas de interese para todos, e especialmente para os distintos profesionais destes ámbitos.
A revista chámase Trabajo Social Hoy, e no enlace que engado poden descargarse as distintas publicacións da mesma.
Xa me diredes que vos parece! ;)
http://www.trabajosocialhoy.com/
Subscribirse a:
Publicacións (Atom)